Translate

domingo, 3 de diciembre de 2023

"AÑO 1838: LA BATALLA DEL MAS DEL REY EN EL CAMPO DE MORELLA, ENTRE LAS DIVISIÓN DEL GENERAL BORSO DE CARMINATI Y LAS FACCIONES DE CABRERA".

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL:

EN HOMENAJE A MI TIERRA...

Por: JUAN E. PRADES BEL, “Crónicas”, “Humanidades”. (Proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA": Taller de historia, memorias y patrimonios).

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…

(Temáticas): PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1840. FRENTES DE ARAGÓN, EBRO, MAESTRAZGO Y VALENCIA.

"AÑO 1838: NOTICIAS DE LA GUERRA; LA BATALLA DEL MAS DEL REY EN EL CAMPO DE MORELLA, ENTRE LA DIVISIÓN DEL GENERAL BORSO DE CARMINATI Y LAS FACCIONES DE CABRERA".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: Artículo de la serie "Espigolant Cultura"... 

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic): 

(Documento 1º, fechado en el año 1838):

Madrid 15 de Agosto.- Correspondencia de la Gaceta. Gaceta de Madrid: núm. 1368, de 15/08/1838, páginas 3 a 4. CORRESPONDENCIA DE LA GACETA. CASTELLÓN, 9 de Agosto. El cabecilla Cabrera salió de Morella el día 5 con dos batallones hacia el bajo Aragón, y el general en gefe le va observando.

- Nuestra artillería se esperaba ayer sin falta en el campo de Morella, cuyas posiciones todas están ocupadas por las tropas nacionales, y la facción se halla desalentadísima á pesar de haberse hecho correr entre sus secuaces la voz de que viene Maroto en su auxilio.

- Una columna facciosa de 150 caballos mandada por Don Benito de Alcalá, estuvo el día 5 en la villa de Traiguera, pasando después á Ulldecona y Calix con dirección á la villa de San Mateo, persiguiendo á los mismos facciosos que en considerable número desertaban de sus filas.

- La junta carlista de Mirambel se ha situado en Benifasá.

- El día 7 del corriente se presentó al alcalde de Vinaroz un faccioso natural de aquella villa, que ha pertenecido 14 meses á la facción de Cabrera, y confirma las mismas noticias.

- Se ha dicho estos días que la facción había pedido al pueblo de Benicarló 40 pipas de vino y otros artículos con destino á uno de los pueblos de lo interior de los puertos (Morella, Beceite).

- Se asegura que el 6 se oyó desde San Mateo bastante fuego hacia Morella, de cuyas resultas llegaron á aquella villa el día 7 cuatro ordenanzas facciosos heridos, y manifestaron espontáneamente que en el día anterior habían perdido unas dos compañías.

- Se decía en aquel pueblo con referencia á los mismos facciosos, que la división de Borso estaba sobré San Pablo y San Marcos, distante un cuarto de hora de Morella, y que la facción de D. Domingo subiría á tomar la altura de Vallibona.

- El factor general de suministros D. Félix Tormo, nombrado ya por la dirección general rebelde, ha caído prisionero en manos de las partidas de Mañez y Arnau pertenecientes á la 2ª. compañía de cazadores de la provincia.

- Acompaño á ustedes, copia del parte dirigido por el general Borso al segundo cabo de la capitanía general de Valencia, comunicándole la acción victoriosa que el día 4 de este mes tuvo su división contra las hordas facciosas del rebelde Cabrera que se presentaron en las posiciones del Mas del Rey á la vista de Morella.

El parte citado es el siguiente:

- “Excmo. Sr.= Al Excmo. Sr. general en géfe de este ejército digo con esta fecha lo siguiente: Excmo. Sr.: Otro nuevo escarmiento ha recibido el rebelde Cabrera; otra lección la plaza de Morella; otra victoria de las tropas de este ejército; al volver al campamento que ocupaban anteriormente desde las posiciones de la ermita de S. Marcos: regresé, de auxiliar el movimiento de V. E. sobre la Pobleta, y conduciendo el primer convoy de víveres, de cuya custodia venia encargada la 2ª. brigada, encontré sobre mi flanco izquierdo en las posiciones del Mas del Rey al atrevido gefe enemigo, confiado en que la misión que yo llevaba, y la hora en que ya declinaba la tarde, me abstendrían de atacarle: tuvo la osadía de presentarme cinco batallones y dos escuadrones formados con sus tiradores á vanguardia y en actitud de prepararse á un combate.

- No me pareció conveniente dejar impune la jactancia, ni que perdiesen mis soldados el hábito de verlos y arrojarlos. Di las órdenes de ejecutarla al brigadier D. Javier Aspiroz con la 1ª. brigada de la 1ª. división de su inmediato mando, y los escuadrones del 4º. Ligero á las órdenes de su coronel D. Juan de la Pezuela.

- El ataque fue de la brigada en masa, por la derecha columna de vanguardia, la reserva y la 6ª. compañía del segundo de zapadores conducidos por el coronel Oxolm á la izquierda, y la caballería por el centro. El enemigo no pudo resistir al sereno y vigoroso ataque de Aspiroz, coronado por la carga más atrevida que puede esperarse de ginetes españoles. 

- Entretanto el Sr. general Pardiñas todo el día había tenido á su vista á los rebeldes, previniendo sus movimientos é intenciones: había adelantado un escuadrón del 4º. á la vista del enemigo, y sobre la derecha el primer batallón de Córdova, mandado por el brigadier Urbina, y sé presentó él mismo al empezarse la acción; su fogozo valor no le permitía ser espectador pasivo, y concurrió á ella dando dirección del ataque de la izquierda con la bravura que le distingue, y le acompañaron el gefe de estado mayor D. Anselmo Blases, el que reconoció el campo, y el ayudante de estado mayor D. Manuel Mendoza, que fue gravemente herido. 

- Reservo para más adelante dar á V. E. parte detallado de esta gloriosa jornada; anunciándole interinamente que, por las declaraciones de los prisioneros, entre otros de un comandante, se sabe que el enemigo ha sufrido una grande pérdida. 

- Recomiendo á V. E. al brigadier D. Javier Aspiroz y á todos los gefes, oficiales y tropa, que han rivalizado en valor y disciplina. Lo que traslado á V. E. para su satisfacción. 

- Dios guarde á V. E. muchos años. 

- Campamento de la Sierra de S. Isidro frente Morella, 4 de Agosto de 1838. = Cayetano Borso di Carminati.= Excmo Sr. general segundo cabo de Valencia.

 ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

ESCENARIOS REFERIDOS POR EL GENERAL BORSO DI CARMINATI:

- La Pobleta de Alcolea. La Pobleta se encuentra a una distancia de unos 13 kilómetros de Morella.

- Ermita de San Marcos, Port de Torremiró, distancia de La Pobleta 8 kilómetros, distancia de Morella y a 6 km.

- Plaza de Morella.

- Mas del Rey en el término municipal de Morella, casa construida en el siglo XVI.

- Campamento de la sierra de San Isidro frente Morella.

PUEBLOS Y LUGARES CITADOS EN LOS PARTES DE NOTICIAS DE LA GUERRA: Morella

JEFES CARLISTAS CITADOS:

JEFES LIBERALES CITADOS: 

Cayetano Borso di Carminati; Anselmo Blases; D. Manuel Mendoza; general Pardiñas; coronel Oxolm; brigadier D. Javier Aspiroz, coronel D. Juan de la Pezuela.

VOCABULARIO MILITAR:

BAGAJE: Equipaje militar de un ejército o tropa en marcha.

FACCIOSO: Rebelde. Sublevado.

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: "PANORÁMICAS".

Fotografías cedidas por J. E. Prades Bel.




No hay comentarios:

Publicar un comentario