GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL:
EN HOMENAJE A MI TIERRA...
Por: JUAN E. PRADES BEL, “Crónicas”, “Humanidades”. (Proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA": Taller de historia, memorias y patrimonios).
(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…
(Temáticas): PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1840. FRENTES DE ARAGÓN, EBRO, MAESTRAZGO Y VALENCIA.
"AÑO 1840: NOTICIAS DE PARTES RECIBOS DEL DESPACHO DE LA GUERRA; EL OCASO DE LAS FACCIONES CARLISTAS DE CABRERA EN LOS FRENTES DE ARAGÓN, EBRO, MAESTRAZGO Y VALENCIA, TRAS EL ABRAZO DE VERGARA".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN: Artículo de la serie "Espigolant Cultura"...
EL ABRAZO DE VERGARA: El día 1º de septiembre del año 1839, Cabrera conoce la noticia de que el día anterior 31 de agosto el jefe del ejército liberal el general Espartero, y el general carlista Maroto han firmado un convenio en Vergara que pone fin a la guerra en el frente del norte. Cabrera rechaza de plano la paz que supone la derrota de las ideas por las que ha luchado, y decide proseguir la guerra en solitario, hasta julio del año 1840, cuando Cabrera y muchos de los hombres de su ejército determinaron pasarse a Francia, dejándose a muchos guerrilleros latro-facciosos armados atrás y fuera de la ley. Se cerraba así la Primera Guerra Carlista 1833-1840.
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic):
(Documento 1º, fechado en el año 1840):
AÑO 1840. Partes recibidos en la Secretaría de Estado y del despacho de la Guerra. Gaceta de Madrid: núm. 2030, martes 26/05/1840, página 1. PARTES RECIBIDOS EN LA SECRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE LA GUERRA. Capitanía general de los reinos de Valencia y Murcia.— Excmo. Sr.: El general D. Javier de Aspiroz con fecha de ayer me dice desde Bejís lo que copio:
- Excmo. Sr.: Al Excmo. Sr. general en gefe digo con esta fecha lo que sigue: Excmo. Sr.: A las dos y media de la mañana han ocupado estas bizarras tropas el fuerte de Bejís. Su guarnición, después de 30 horas de fuego, se ha rendido á discreción. A favor de la oscuridad de la noche intentó fugarse parte de ella; pero observado por mis escuchas y puestos avanzados, fueron muertos siete, y aprehendidos 14, salvándose únicamente el gobernador con otros cinco individuos. Los restantes hasta el número de 119, inclusos seis oficiales, están en nuestro poder, así como tres piezas de artillería, 100 fusiles y los repuestos de municiones y víveres. Nuestra perdida es insignificante. Los pueblos bendicen está feliz victoria, que restituye la paz á tantas familias, y que asegura las comunicaciones con Aragón.
- A
V. E. consta que el castillo de Bejís a la fortaleza de su posición y obras de
defensa añaden la dificultad del ataque, y sabrá apreciar el mérito que han contraído
en esta empresa, ejecutada en medio de un crudísimo temporal, los valientes qué
mando.
- Yo
debo por justicia recomendar todas las armas y clases á la consideración de V.
E. y a la de S. M. Lo que traslado á V. E. para su conocimiento y satisfacción.
- Y
yo tengo el honor de hacerlo á V. E. con igual objeto, y para que se sirva
elevarlo al de S. M. = Dios guarde á V. E. muchos años. = Valencia 23 de Mayo
de 1840. = Excmo. S. M. = Fermín de Iriarte. =
Excmo. Sr. Secretario de Estado y del Despacho de la Guerra.
(Documento 2º, fechado en el año 1840):
AÑO 1840. Gaceta de Madrid: núm. 2030, martes 26/05/1840, página 1. PARTES RECIBIDOS EN LA SECRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE LA GUERRA. EJERCITO DEL CENTRO. SECRETARÍA DE CAMPAÑA. — Excmo. Señor: Al amanecer de hoy los enemigos han evacuado á Ulldecona, cuyo pueblo y fuerte ha sido ocupado por la brigada Pavía á las diez de la mañana: también han abandonado los fuertes de Benicarló, Calig y Alcanar. He adelantado hoy mi cuartel general á este pueblo (Alcanar), donde permaneceré hasta recibir un convoy de víveres que debe llegar de Vinaroz, y racionadas las tropas marchare á atacar á Cabrera que continúa en la Cenia, reconcentradas la mayor parte de sus fuerzas. Si rehúsa el combate tendrá que internarse en los puertos, donde han de sufrir muchas escaseces.
- Forcadell
con tres batallones está en Vallibona, y para oponerse á sus intentos si fuesen
de bajar hacia la parte de San Mateo, ha quedado en aquel pueblo el general
Hoyos con tres batallones y alguna caballería.
- Todo
lo cual digo á V. E. para su inteligencia y conocimiento de S. M. la Reina.
Dios guarde á V. E. muchos años. Cuartel general de Trahiguera, 18 de Mayo de
1840. — Excelentísimo Sr. — Leopoldo Odonell . — Excmo. Sr. Secretario de
Estado y del Despacho de la Guerra.
- S.
M. la Reina Gobernadora se ha enterado con la mayor satisfacción de las nuevas
ventajas conseguidas por las tropas nacionales, é importante victoria alcanzada
por la división del general Aspiroz, precursoras unas y otra de la paz que
anhela; y se ha servido disponer se den las gracias en su Real nombre al
referido general y fuerzas de su mando, ínterin recibiendo el parte directo y
detallado, recompensa el mérito de los que más se hayan distinguido.
(Documento 3º, fechado en el año 1840):
AÑO 1840. Gaceta de Madrid: núm. 2030, martes 26/05/1840, página 1. PARTES RECIBIDOS EN LA SECRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE LA GUERRA.
- El general segundo cabo de Valencia con fecha 23 del actual participa que los enemigos á la aproximación dé nuestras tropas, han abandonado los fuertes de San Mateo y Montan, ocupando el primero el general Hoyos, y el segundo las tropas del mando del brigadier Villalonga: que al abandonar el último fuerte (Montán) en la noche del 17 lo entregaron a las llamas; pero cortado el incendio, se ha hallado abundante provisión de vino, aguardiente y otros víveres.
- El
mismo general segundo cabo participa haberse presentado un jefe y 13 individuos
de tropa rebeldes.
ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
PUEBLOS Y LUGARES CITADOS EN LOS PARTES DE NOTICIAS DE LA GUERRA: Vallibona, Montán, San Mateo, Traiguera, Benicarló, Cálig, Alcanar, Vinaroz, La Cenia, Bejís, Aragón, Valencia,....
JEFES CARLISTAS CITADOS:
JEFES LIBERALES CITADOS:
VOCABULARIO MILITAR:
BAGAJE: Equipaje militar de un ejército o tropa en marcha.
FACCIOSO: Rebelde. Sublevado.
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
ARCHIVO FOTO-IMAGEN: "PANORÁMICAS DE VALLIBONA".
Fotografías cedidas por J. E. Prades Bel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario