GENTES, COSTUMBRES, FOLKLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS, Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias.
(Proyecto): "DATOS PARA LA HISTORIA DE LA DESGRACIADA ESPAÑA DEL SIGLO XIX: BANDOLERISMO, FACCIONES GUERRILLERAS, ALZAMIENTOS EN ARMAS, GUERRAS CIVILES Y CARLISTAS".
"LA DESGRACIADA ESPAÑA, AÑO 1848, JULIO: CRÓNICAS Y NOTICIAS DE LA "GUERRA DELS MATINERS", Y LA COLABORACIÓN ENTRE LOS FACCIOSOS DEL MAESTRAZGO Y LOS TRABUCAIRES DE LA RIBERA DEL EBRO".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN:
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic):
(Documento 1º, fechado en el año 1847):
El Español (Madrid. 1835). 18/7/1847, n.º 941. NOTICIAS DE LOS FACCIOSOS. De Santa Magdalena (Maestrazgo) escriben al Espectador el 11 de julio: «En este momento se han presentado dos labradores qué regresan de los molinos de la Senia y traen la noticia desagradable de que una fuerte columna de facciosos, cuyo número supone ser de más de 500 hombres, tuvieron atrevimiento para pasar el Ebro y entrar el jueves próximo pasado en el pueblo de Ascó, situado a la orilla de dicho rio: que con tal motivo salieron en su persecución parte de las guarniciones de Tortosa, la Senia y Ulldecona, habiendo tenido una acción bastante reñida, según se asegura, de la cual parece haber resultado cinco muertos de los del último pueblo (Ulldecona).
- Sea de ello lo que quiera, será una fatalidad qué la canalla se posesione de los puertos de Benifasá y Beceite, cuyo áspero territorio les protegerá sin duda, como sucedió en la pasada lucha, y 200 secuaces de Montemolin se burlarán de 2.000 soldados de la Reina.»
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
- Vicente Meseguer Folch (2000): "Carlismo y carlistas de Alcalà de Xivert". Serie Historia del Maestrazgo. N.º 1. Edit. Centro de Estudios del Maestrat y Ayuntamiento de Alcalà de Xivert. Premio de investigación Histórica Vicente Giner. Alcalà de Xivert, 2000.
- Caridad Salvador, Antonio: “El carlismo tras la
Guerra de los Siete Años: la revuelta de 1842-1844 en el Maestrazgo”.
Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, ISSN 0210-9425, N.º
35, 2015, págs. 169-192.
- Aureli Puig Escoí (2000): “Les guerres carlines”. (Editorial Antinea).
- Aureli Puig Escoí (2008): “Les guerres carlistes al nord valencià, cançoner". (Editorial Onada).
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1844: Noticias del Ministerio de la Guerra; el indulto al carlismo tras el “Abrazo de Vergara”, más guerra y más proliferación de bandoleros, latro-facciosos y guerrilleros carlistas por las tierras de Castellón y el Maestrazgo".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1849: La muerte del célebre bandolero “Abilloter” de Torreblanca. Historias locales, crónicas, noticias y anecdotario sobre gavillas de forajidos".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1812: Guerra de la Independencia Española: La ”Batalla de La Senieta” en la Ribera de Cabanes, entre los guerrilleros valencianos de Ascensio Nebot y los soldados franceses, campaña con 500 muertos y la captura de dos convoyes del ejército de Napoleón".
- Prades Bel, Juan E. (2022): ""La Batalla de Torreblanca de 1837", un épico combate para los anales históricos de la primera guerra civil carlista".
- Prades Bel, Juan E. (2020): “Año 1845: Persecución de una partida de cuatro bandidos armados de Torreblanca (Castellón)”.
- Prades Bel, Juan E. (2023): "El convulso siglo XIX: frentes y tambores de guerra en los territorios de Aragón, Ebro, Maestrazgo y Valencia, guerra napoleónica, tres guerras civiles y múltiples conflictos armados causados por revueltas, bandolerismo y los alzamientos en armas latro-facciosos".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1844: Crónicas y noticias de la campaña de guerra en el frente del Maestrazgo, por el alzamiento en armas, de la llamada Revuelta del Maestrazgo de las facciones militares carlistas".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Crónicas sobre la persecución de las partidas de facciosos del alzamiento carlista de 1869, refugiados en los montes y los pueblos del Maestrazgo, Castellón, Teruel, Cataluña".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Hambre, martirio, muerte y canibalismo, las graves atrocidades sufridas por los soldados liberales, caídos prisioneros en la batalla de Herrera de los Navarros, durante su cautiverio en Beceite, Cantavieja, Villarluengo y otras prisiones del Maestrazgo".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Los problemas de logística, que incidieron en la voluntad del General Oráa al mando del Ejército del Centro, para levantar el cerco y dar por finalizado el asedio a la capital carlista de Morella renunciando a tan ansiada conquista".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1837: La acción del Ejercito del Centro en Mirambel tratando de capturar a la junta ejecutiva carlista".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Los avances del Ejercito del Centro. La destrucción de los rebeldes del Maestrazgo. la capital carlista de Mirambel. La Junta Suprema".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Noticias sobre las acciones en el teatro de la guerra de los frentes del Maestrazgo, Puertos y alrededores de Morella".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Las acciones de Castellfort, La Pobleta de Alcolea, Muela de la Garumba y alrededores de Morella".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1844: Miscelanea, partes recibidos en el Ministerio de la Guerra. Benasal".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte del guerrillero el Estudiante de Vinaroz".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte del guerrillero el Rojo de Bechí".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1836: La Batalla de la Canà, la acción de Ares del Maestrat, y la muerte del guerrillero carlista Manuel Martínez (alias) Pelejana, herido de bala, quedo enganchado por el estribo y fue arrastrado por su caballo hasta la muerte".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1836: Despacho de la Guerra, Capitanía General de Aragón, parte sobre la expedición y ruta de 18 días de un convoy liberal por los tortuosos caminos del Maestrazgo, para llegar al sitio de Cantavieja la capitalidad del terror carlista".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1844: Ministerio de Guerra, noticias de la Guerra del Maestrazgo".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1844: Despacho del Ministerio de Guerra, noticias de la Guerra del Maestrazgo, partes recibo; la muerte de los guerrilleros Lacova, Tacó, el Serrador y Bocanegra".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1840: Despacho de la Guerra, noticias partes recibos; la persecución por el ejército de las gavillas de facciosos escondidos en los pueblos y montes de los Puertos de Morella y de Beceite".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1840: Noticias de partes recibos del Despacho de la Guerra; el ocaso de las facciones carlistas de Cabrera en los frentes de Aragón, Ebro, Maestrazgo y Valencia, tras el Abrazo de Vergara".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Noticias de la Guerra; La batalla del Mas del Rey en el campo de Morella, entre la división del general Borso de Carminati y las facciones de Cabrera".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1839: Noticias de la Guerra; avatares, recorridos y suministros de las partidas carlistas del Maestrazgo".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1837: Parte de guerra liberal sobre el ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí, al convoy militar de Morella escoltado por el mayor de batallón Mariano Belestá y por el Brigadier Borso di Carminati".
- Prades Bel, Juan E. (2023): “Año 1836: Parte de Guerra del Brigadier del ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre carlistas y liberales".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Enero, año 1836: Dos partes de guerra escritos por el coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos limítrofes".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1875, Ministerio de la Guerra: Parte detallado de la acción del paso de Cervera del Maestre, y el avance de los frentes de guerra por los pueblos del Bajo Maestrazgo".
ARCHIVO FOTO-IMAGEN:
Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario