GENTES, COSTUMBRES, FOLKLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS, Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias.
(Proyecto): "DATOS PARA LA HISTORIA DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1840. FRENTES DE ARAGÓN, MAESTRAZGO, EBRO, CASTELLÓN, LA PLANA Y VALENCIA".
(Proyecto): "DATOS PARA LA HISTORIA DE ESPAÑA EN EL SIGLO XIX: BANDOLEROS, SALTEADORES DE CAMINOS, FACCIONES, GUERRILLEROS, REVUELTAS, ALZAMIENTOS EN ARMAS Y GUERRAS CIVILES".
"AÑO 1834, DICIEMBRE: NOTICIAS DE LA GUERRA CIVIL EN EL MAESTRAZGO".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN: El siglo XIX en España fue un tumultuoso y belicoso período de procesos y cambios no solo culturales y económicos, sino en todos los ámbitos sociales y políticos. Fue la época de las revoluciones y de las guerras independentistas, lo que implicó nuevas formas de ver y de entender el mundo.
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic):
(Documento 1º, fechado en diciembre del año 1834):
El Compilador (Madrid), 31/12/1834, página 2. PARTES
RECIBIDOS EN LA SECRETARÍA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE LA GUERRA:
- El brigadier D. José María Colubí, comandante
general del distrito de Tortosa da parte desde aquella plaza que en la noche del
23 al 24 del actual (diciembre de 1834), iba a hacer una salida para caer sobre
los Pozos de la nieve, donde se hallaba una facción; movimiento que había
combinado, disponiendo que otra columna del distrito de su cargo practicase igual
operación con oportunidad. Consecuente a esto, el capitán general de Valencia
da parte con fecha del 27 del feliz resultado de la combinación ya ejecutada
por dicho brigadier, cuyo aviso oficial se inserta a continuación:
- “Comandancia de armas de Vinaroz.= Excmo. Sr.; El
comandante de armas de Ulldecona me dice con fecha de hoy lo siguiente: El
comandante de la columna móvil de la Galera con fecha de hoy me dice lo que
copio; El Sr. coronel D. Antonio Aspiroz, comandante de las tropas del bajo corregimiento,
en oficio de anoche me dice lo que copio: En la gloriosa jornada de ayer quedó
Vallès en nuestro poder; "Papaceite" y "el Guerrista" han quedado muertos en el
campo de batalla con cuarenta y tantos más, y entre ellos varios oficiales, 26 prisioneros,
y la mujer de "Papaceite" ha sufrido igual suerte; hemos cogido dos cajas de
guerra, una corneta, todas las armas y municiones, caballos y equipajes.
- Lo que participo á V. para su satisfacción y la
de los buenos patriotas. Y yo lo traslado á V. E. inmediatamente con el mismo
objeto”.
(Documento 2º, fechado en diciembre del año 1834):
El Observador (Madrid. 1834). 3/1/1835. SAN MATEO
21 de diciembre (de 1834).= “Habitantes de la comandancia general del Este de
Valencia y del Bajo Aragón.= Las facciones quedan destruidas. La del Serrador,
única que quedaba que mereciese el nombre de tal, lo fue ayer por dos de mis
columnas, mandadas por los coroneles Nogueras y Junquera.
- Carnicer y Cabrera perseguidos por el infatigable
Excmo. señor capitán general de Valencia, batidos por mí en las Cuevas de Castellote,
en Samper por Nogueras, y por Pezuela en Ariño, han vuelto a esconderse en sus
guaridas; y mis soldados, siempre victoriosos, y cada vez más decididos por su
Reina, se hallan prontos a acabar con cualquier otra que vuelva a presentarse,
pero si bien están destruidos los principales motores de los terribles males y
saqueos que han sufrido los pueblos, no por eso puede decirse que estos han
acabado del todo, pues que aún restan una porción de individuos que, no pudiendo
presentarse al indulto por sus crímenes anteriores, aparecían antes con el
nombre de facciosos ladrones, y ahora con el de salteadores.
- En los bolsillos de algunos de estos, muertos por
mis soldados, se encuentran las listas de los vecinos ricos, y no los de tal o
tal opinión, y el acabar con esta canalla destructora, es más obra de los
pueblos que de los soldados.
- El Forcall, Castellfort, La-Jana y San Jorge, han
empezado ya a dar el noble ejemplo de arrojarlos a pedradas; el día que los demás
hagan lo mismo, acabarán de una vez vuestros temores; y la paz, la quietud y la
felicidad que ofrece el sabio gobierno de la Reina nuestra Señora, se hará
sentir en estos pueblos, como se está sintiendo en las demás provincias de
España, menos en la desgraciada Navarra.
- Mis tropas que hasta ahora no han podido dar
auxilios tan eficaces como yo he querido por hallarse reunidas, en adelante le
dedicarán a este solo objeto y estarán más a las órdenes de los ayuntamientos
que a las mías; pero si desgraciadamente algún pueblo se descuidase, en poner
por su parte los medios posibles, para conseguir el objeto que me he propuesto,
tenga entendido será tratado con el mayor rigor y sin la menor consideración.
- En las últimas marchas que he hecho con soldados
disfrazados de facciosos, he observado que estos tienen mucho abrigo en las
masías; los ayuntamientos, pues, reunirán a los dueños de ellas o masoveros, y
les harán entender que estoy decidido a quemar cien masías, cuando se interesa
el bien de cien pueblos; que los comandantes de mis columnas han recibido la
orden terminante para quemar todas aquellas en que sepan se abrigan o se protegen
los facciosos, o bien las que se descuiden en no dar partes, cuando
llegue uno de estos ladrones a ellas.
- Pueblos de mi distrito; mis partes del año 1835
han de ser todos de completa tranquilidad, y si para ello tengo que hacer ejemplares
temibles, y que en verdad están distantes de mis sentimientos como sabe todo el
que me conoce, y aun de los de nuestro digno capitán general, sabré hacerlo;
porque tantos males causados por una infame canalla, sin opinión, sin partido,
y sin otro Carlos V que el robo, no ha de destruir por más tiempo estas ricas
providencias, dignas de mejor suerte.= José Santa Cruz”.
(Documento 3º, fechado en diciembre del año 1834):
El Observador (Madrid. 1834). 3/1/1835. NOTICIAS
DEL REINO. 26 de diciembre (de 1834).= El comandante de armas de Vinaroz me
comunica con fecha de ayer, que el comandante de la columna móvil de la Galera,
con la misma le trasladaba el parte que había recibido del coronel D. Antonio
Aspiróz con la de la noche anterior que es el siguiente:
- En la gloriosa jornada de ayer, Vallès está en
nuestro poder; "Papaceite" y el "Guerrista" muertos, con cuarenta y tantos mas,
entre ellos varios oficiales, 26 prisioneros, 2 cajas de guerra, una corneta,
todas las armas, municiones, equipajes, caballos, y la mujer de "Papaceite"; todo
está en nuestro poder.
- Lo que se anuncia al público para regocijo de los buenos y que los malvados se convenzan de que jamás, jamás deben esperar el menor triunfo contra un ejército leal y valiente.
(Documento 4º, fechado en diciembre del año 1834):
El Observador (Madrid. 1834). 3/1/1835. NOTICIAS DEL REINO.= Gobierno civil de la provincia de Castellón. El alcalde de Traiguera con fecha de 22 del actual (diciembre de 1834), me dice lo siguiente:
- En la madrugada de hoy (día 22), a cosa de las dos horas de ella se ha encontrado en una calle de esta villa al cadáver de Francisco Ortí, mozo natural de ella, que era el cabecilla de la facción o rebeldes, según se decía, que incomodaban estos pueblos. No he podido averiguar si le han muerto sus compañeros mismos, o algún otro celoso del bien general y de nuestra amada Soberana Doña Isabel II; pero como sea, siempre todos lo tienen por un bien hecho a la patria.= Mariano Valero y Arteta.
DDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
CABECILLAS, JEFES Y MILITARES CARLISTAS CITADOS:
PAPACEITE:
GUERRISTA:
CARNICER:
SERRADOR:
VALLÉS:
CABRERA:
GOBERNADORES, COMANDANTES Y MILITARES NACIONALES CITADOS:
ANTONIO ASPIROZ:
JOSÉ SANTA CRUZ:
NOGUERAS:
JUNQUERA:
MARIANO VALERO ARTETA: Alcalde de Traiguera en 1834
COLUBÍ: Brigadier D. José María Colubí, comandante general del distrito de Tortosa.
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
ARCHIVO FOTO-IMAGEN:
Fotografías cedidas por J. E. Prades Bel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario