GENTES, COSTUMBRES, FOLKLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS, Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias.
(Proyecto): "DATOS PARA LA HISTORIA DE LA GUERRA POR LA REVUELTA DEL MAESTRAZGO, AÑOS 1842-1844".
"AÑO 1844, JUNIO: CRÓNICAS Y NOTICIAS DE LA CAMPAÑA DE GUERRA EN EL FRENTE DEL MAESTRAZGO, POR EL ALZAMIENTO EN ARMAS, DE LA LLAMADA REVUELTA DEL MAESTRAZGO DE FACCIONES CARLISTAS".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN: Dos años después, de dada por finalizada la Primera Guerra Carlista, en los territorios del Maestrazgo de las provincias de Castellón y Teruel, estalló una nueva revuelta carlista, iniciada por los antiguos combatientes de la guerra anterior, que no se habían podido adaptar a la vida civil o al exilio.
- Este artículo de la serie "Espigolant Cultura", aporta noticias sobre la parte final de la revuelta de las bandas de carlistas latro-facciosos, que promovieron el inicio de la denominada Guerra del Maestrazgo que duró entre los años 1842, 1843 y 1844.
JEFES GUERRILLEROS:
EL GROC DEL FORCALL: El personaje conocido como el Groc del Forcall, fue un destacado guerrillero carlista de la Primera Guerra Carlista. El nombre completo del Groc era Tomás Esteban Joaquín Penarrocha Penarrocha, nacido en el Forcall, el 26 de diciembre de 1805, y falleció en Las Parras de Castellote, el 19 de junio de 1844, a la edad de 38 años.
EL SERRADOR: José Miralles (alias) el Serrador, de Benasal.
LA COVA:
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic):
(Documento 1º, fechado en el año 1844):
La Verdad (Barcelona) periódico político, religioso, literario e
industrial. Sábado 15/6/1844. CRÓNICA INTERIOR. Valencia 11 de junio (de 1844).
Las facciones del Maestrazgo se hallan ya dando las últimas boqueadas.
- Recientemente se nos ha asegurado haberse acogido
al indulto más de cien facciosos, de suerte que escriben de aquel país
disfrutase de la más envidiable tranquilidad en los terrenos más infestados de
aquella plaga.
- Añádase que el Groc con uno o dos compañeros se
halla refugiado en una cueva inaccesible con víveres para algún tiempo, y que,
en la imposibilidad de forzar aquella guarida, se trata de darle un barreno y
hacerla volar.
(Documento 2º, fechado en el año 1844):
La Verdad (Barcelona) periódico político,
religioso, literario e industrial. Sábado 15/6/1844. CRÓNICA INTERIOR. CAPITANIA
GENERAL DE LOS REINOS DE VALENCIA Y MURCIA.— ESTADO MAYOR. En 1º del actual (junio
de 1844) fueron capturados y pasados por las armas los bandidos Pedro Artola y
Fernando Artola, hermanos, en Cinc-Torres; Vicente Plá y Guimerá en Vallibona, y
en Catí el astuto y atrevido Antonio Vilaplana, natural de la Salsadella.
- En Cinc-Torres fue igualmente pasado por las
armas el día 3 (de junio de 1844) el espía del Groc, Manuel Marín, recaudador además
de las multas o contribuciones que aquel cabecilla imponía a los pueblos.
- El día 5 (de junio de 1844), dice el Excmo. Sr.
comandante general del Maestrazgo, que de resultas del bando de indulto de 1.º del
actual (junio de 1844), se le habían presentado los dispersos, en términos, que
en aquella fecha, únicamente quedaba el Groc con dos, o lo más tres asesinos.
- Valencia 11 de junio de 1844.- El coronel jefe interino
de estado mayor, Fernando Correa.
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
- Meseguer Folch, Vicente (1988): “El carlismo en
el Maestrazgo. La pacificación de la comarca en 1844” en Centro de Estudios del
Maestrazgo n.º 24 (1988), pp. 25 y 26.
- Vicente Meseguer Folch (2000): "Carlismo y
carlistas de Alcalà de Xivert". Serie Historia del Maestrazgo. N.º 1.
Edit. Centro de Estudios del Maestrat y Ayuntamiento de Alcalà de Xivert.
Premio de investigación Histórica Vicente Giner. Alcalà de Xivert, 2000.
- Caridad Salvador, Antonio (2015): “El carlismo tras la Guerra de los Siete Años: la revuelta de 1842-1844 en el Maestrazgo”. Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea, 2015, Núm. 35.
- Aureli Puig Escoí (2000): “Les guerres carlines”.
(Editorial Antinea).
- Aureli Puig Escoí (2008): “Les guerres carlistes
al nord valencià, cançoner". (Editorial Onada).
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1844: Noticias del Ministerio de la
Guerra; el indulto al carlismo tras el “Abrazo de Vergara”, más guerra y más
proliferación de bandoleros, latro-facciosos y guerrilleros carlistas por las
tierras de Castellón y el Maestrazgo".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1849: La
muerte del célebre bandolero “Abilloter” de Torreblanca. Historias locales,
crónicas, noticias y anecdotario sobre gavillas de forajidos".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1812:
Guerra de la Independencia Española: La ”Batalla de La Senieta” en la Ribera de
Cabanes, entre los guerrilleros valencianos de Ascensio Nebot y los soldados
franceses, campaña con 500 muertos y la captura de dos convoyes del ejército de
Napoleón".
- Prades Bel, Juan E. (2022): ""La
Batalla de Torreblanca de 1837", un épico combate para los anales
históricos de la primera guerra civil carlista".
- Prades Bel, Juan E. (2020): “Año 1845:
Persecución de una partida de cuatro bandidos armados de Torreblanca
(Castellón)”.
- Prades Bel, Juan E. (2023): "El convulso
siglo XIX: frentes y tambores de guerra en los territorios de Aragón, Ebro, Maestrazgo
y Valencia, guerra napoleónica, tres guerras civiles y múltiples conflictos
armados causados por revueltas, bandolerismo y los alzamientos en armas
latro-facciosos".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1836: Parte de guerra del brigadier Borso
de Carminati sobre las acciones y combates mantenidos por la Brigada Auxiliar
de la Derecha del Ebro con las fuerzas de Forcadell, para la liberación de las
villas de Ulldecona, Rosell, La Cenia, Bel y Castell de Cabras".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1844: Crónicas y noticias de la campaña
de guerra en el frente del Maestrazgo, por el alzamiento en armas, de la
llamada Revuelta del Maestrazgo de las facciones militares carlistas".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Crónicas sobre la persecución de las partidas
de facciosos del alzamiento carlista de 1869, refugiados en los montes y los
pueblos del Maestrazgo, Castellón, Teruel, Cataluña".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Hambre, martirio, muerte y
canibalismo, las graves atrocidades sufridas por los soldados liberales, caídos
prisioneros en la batalla de Herrera de los Navarros, durante su cautiverio en Beceite,
Cantavieja, Villarluengo y otras prisiones del Maestrazgo".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Los problemas de logística, que
incidieron en la voluntad del General Oráa al mando del Ejército del Centro,
para levantar el cerco y dar por finalizado el asedio a la capital carlista de Morella
renunciando a tan ansiada conquista".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1837: La acción del Ejercito del Centro
en Mirambel tratando de capturar a la junta ejecutiva carlista".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Los avances del Ejercito del Centro.
La destrucción de los rebeldes del Maestrazgo. la capital carlista de Mirambel.
La Junta Suprema".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Noticias sobre las acciones en el
teatro de la guerra de los frentes del Maestrazgo, Puertos y alrededores de Morella".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Las acciones de Castellfort, La Pobleta
de Alcolea, Muela de la Garumba y alrededores de Morella".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1844: Miscelanea, partes recibidos en el Ministerio
de la Guerra. Benasal".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte del
guerrillero el Estudiante de Vinaroz".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte del
guerrillero el Rojo de Bechí".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1836: La Batalla de la Canà, la acción de
Ares del Maestrat, y la muerte del guerrillero carlista Manuel Martínez (alias)
Pelejana, herido de bala, quedo enganchado por el estribo y fue arrastrado por
su caballo hasta la muerte".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1836: Despacho de la Guerra, Capitanía General
de Aragón, parte sobre la expedición y ruta de 18 días de un convoy liberal por
los tortuosos caminos del Maestrazgo, para llegar al sitio de Cantavieja la
capitalidad del terror carlista".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1844: Ministerio de Guerra, noticias de
la Guerra del Maestrazgo".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1844: Despacho del Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo, partes recibo; la muerte de los
guerrilleros Lacova, Tacó, el Serrador y Bocanegra".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1840: Despacho de la Guerra, noticias
partes recibos; la persecución por el ejército de las gavillas de facciosos
escondidos en los pueblos y montes de los Puertos de Morella y de Beceite".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1840: Noticias de partes recibos del Despacho
de la Guerra; el ocaso de las facciones carlistas de Cabrera en los frentes de Aragón,
Ebro, Maestrazgo y Valencia, tras el Abrazo de Vergara".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1838: Noticias de la Guerra; La batalla
del Mas del Rey en el campo de Morella, entre la división del general Borso de Carminati
y las facciones de Cabrera".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1839: Noticias de la Guerra; avatares,
recorridos y suministros de las partidas carlistas del Maestrazgo".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1837: Parte de guerra liberal sobre el
ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí,
al convoy militar de Morella escoltado por el mayor de batallón Mariano Belestá
y por el Brigadier Borso di Carminati".
- Prades Bel, Juan E. (2023): “Año 1836: Parte de Guerra del Brigadier del
ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre
carlistas y liberales".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Enero, año 1836: Dos partes de guerra
escritos por el coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las
facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos
limítrofes".
- Prades Bel, Juan E. (2023): "Año 1875, Ministerio de la Guerra: Parte
detallado de la acción del paso de Cervera del Maestre, y el avance de los
frentes de guerra por los pueblos del Bajo Maestrazgo".
ARCHIVO FOTO-IMAGEN:
Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario