GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA...
Por: JUAN E. PRADES BEL, “Crónicas”, “Humanidades”. (Proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA": Taller de historia, memorias y patrimonios).
(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…
(Temáticas): DATOS PARA LA HISTORIA DEL MUNICIPIO DE SANT MATEU/SAN MATEO.
(Temáticas): PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1840. FRENTES DE ARAGÓN, EBRO, MAESTRAZGO Y VALENCIA.
"AÑO 1833: ATAQUE DE UNA FACCIÓN DE GUERRILLEROS A LA GUARNICIÓN MILITAR QUE DEFENDIA LA VILLA DE SAN MATEO".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN:
PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833-1840): En tiempos de Isabel II (1833-1868). Guerra Civil del año 1833 a 1840, duración 7 años; fuerzas beligerantes: Liberales (partidarios de la sucesión de Isabel II) y los Carlistas (partidarios de Carlos María Isidro de Borbón). Resultado y conclusión de la guerra civil: Victoria de los liberales; Abrazo de Vergara; Isabel II mantiene el trono; el pretendiente carlista parte al exilio;…
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic):
(Documento 1º, fechado en el año 1834):
Diario balear (1823). 8/1/1834. ESPAÑA. VALENCIA, 27 de diciembre (de 1833). Capitanía general de los reinos de Valencia y Murcia. "Plana mayor. — El comandante de armas de San Mateo D. Vicente Garronco me dice en oficio de 22 del actual (dic. 1833), que á las 8 de la mañana del mismo día (22) se presentaron en aquella villa 300 facciosos de infantería y 25 caballos mandados por el ex-coronel de voluntarios realistas don Cosme Cubarú y don Miguel Soto, á los que sin consideración de su superioridad numérica atacó con 30 Voluntarios de Castellón de la Plana destacados en aquel punto; y aunque sostuvieron una hora un fuego vivísimo, visto el denuedo y bizarría de los Voluntarios, trataron de ponerse en retirada; y atacándoles á la bayoneta les puso en desordenada fuga, siendo el resultado de esta acción el haber muerto tres facciosos, haber herido siete ú ocho, y haber hecho dos prisioneros; dejando en su fuga muchilas, mantas y fusiles, sin que por parte de los voluntarios haya habido perdida ni desgracia alguna.
Valencia 26 de diciembre de 1833.— Martínez S. Martin.
ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
ARCHIVO FOTO-IMAGEN: PANORÁMICAS DE DE SANT MATEU.
Fotografías cedidas por J. E. Prades Bel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario