Translate

miércoles, 11 de octubre de 2023

"AÑO 1840: CONTRAPUESTAS CARTAS DESDE VINAROZ CON ACUSACIONES Y CARGAS POLÍTICAS CONFRONTADAS ".

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA....

Por: JUAN E. PRADES BEL, “Crónicas”, “Humanidades”. (Proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA": Taller de historia, memorias y patrimonios).

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…

(Temáticas): “EN ESPAÑA: DE DIEZ CABEZAS, NUEVE EMBISTEN Y UNA PIENSA”. (A. MACHADO, 1875-1939).

(Temáticas): “ESPAÑA ES UN PAÍS HONDAMENTE PERTURBADO”. (1873, AMADEO DE SABOYA, EL REY CABALLERO, 1845-1890). 

(Temáticas): PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1840. FRENTES DE ARAGÓN, EBRO, MAESTRAZGO Y VALENCIA.

"AÑO 1840: CONTRAPUESTAS CARTAS DESDE VINAROZ CON ACUSACIONES Y CARGAS POLÍTICAS CONFRONTADAS ".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: En España a lo largo y ancho del siglo XIX, diversos males infectaron cruelmente la vida social de los paisanos. Parte de esos males fueron causados por las corrientes de la ideología y el fanatismo de muchos de los integrantes y simpatizantes de los variados partidos políticos que nacieron en España, poco a poco engendraron un monstruo agonioso que vivía siempre latente entre la población civil, extendido como un virus infectando cada rincón, aldea y pueblo de España de proclamas y violencia dispar, toda la sociedad en su conjunto por sus actitudes en más o en menos grado de participación fueron responsables y victimas a su vez de ir construyendo un país débil y altamente toxico, con una alta injerencia local de amenazas violentas constantes por causa de la política y los bandos sectarios, condicionando la vida diaria y las libertades de las personas, como consecuencia floreció una sociedad de evolución disparatada y fanática, dividida, violenta y altamente perturbada a todos los niveles y estratos de abajo hacia arriba y viceversa. Es algo, para pensar y tener en cuenta como sociedad pacifica básica, de que y como podemos degradarnos de nuevo con gran facilidad.

- A pesar, de esta síntesis personal de cruda opinión genérica y inculpatoria a todas las partes, visto a través de los resultados históricos que nos han llegado; no puedo, ni debo juzgar, ni tomar parte incriminatoria de algo que no viví y que es muy difícil de poder entender como eran, como pensaban y lo enrevesado que eran aquellos españoles, porque me equivocaría constantemente, un ejemplo simple a modo de metáfora de esa afirmación que es tan solo personal, pueden ser las dos cartas que transcribo a continuación de acusaciones y contestación de una parte a otra y viceversa, al leer las dos, se hace difícil dar parte de razón a uno y a otro como bueno o malo.     

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: 

(Documento 1º, fechado en el año 1840): 

El Genio de la libertad, 3/2/1840, página 4. COMUNICADO. OCURRENCIAS DE VINAROZ. En el Diario Constitucional de esta ciudad del 30 del pasado se lee, que las deportaciones y prisiones de los liberales más distinguidos de Vinaroz, fueron en castigo de ilegalidades y escesos que se supone haberse cometido en la elección de concejales, y que se vio la autoridad militar desairada!.

= Estamos autorizados para asegurar al público, que las violencias egercidas por la autoridad militar en Vinaroz, son hijas de la seducción y del carlismo.

= Unos contrabandistas llamados Agustín Uguet (alias Napoleón) y Joaquín Meseguer (alias Escabeche) hombres de bajo nacimiento, y que con el tráfico clandestino han logrado enriquecerse, carlistas furibundos y atrevidos, que por la extremada indulgencia de los liberales, viven impunemente en Vinaroz, relacionados con la facción, se unieron con los pocos moderados que hay en aquel vecindario, para ganar las elecciones de diputados á cortes.

= Estando Ayguals al frente del pueblo como alcalde 1° constitucional y comandante de la Milicia nacional, no podían dejar de obtener el triunfo los liberales.

= Era el 17 de enero y debían efectuarse las elecciones el 19 del mismo. = No había motivo ni medios para aprisionar, ó espulsar legalmente de una villa pacífica y liberal á los hombres más comprometidos, á los que en corto número rechazaron á los veinte mil esclavos que con el tirano Carlos á su frente quiso un día invadir á Vinaroz, á los que por su valor heroico se grangearon de las cortes constituyentes la declaración de que habían merecido la gratitud nacional.

= Era sin embargo indispensable aterrar y destruir á los buenos españoles para que los serviles ó moderados obtuviesen el triunfo de las elecciones. 

= Derramose, al efecto el oro en abundancia, compróse á un militar cobarde, aunque osado para abusar de la superioridad de una fuerza brutal y denigrante.= Hízose un reparto á la guarnición por el cual tocaron 80 rs. vn. á cada oficial y 8 al soldado; arrastráronse piezas de artillería por las calles, y en este vergonzoso estado de cosas, declaró don Sixto Fajardo, coronel comandante de armas de aquel punto, hombre venal y de antecedentes manchados, declaró, repetimos, en estado de sitio la villa de Vinaroz, y embarcó á D. Wenceslao Ayguals de Izco alcalde 1° constitucional y regente del juzgado de primera instancia, comandante de la Milicia nacional y vocal de la junta de fortificación, á su hermano don Demetrio capitán de la Milicia nacional y á otros cinco beneméritos liberales, de cuya inocencia hemos tenido pruebas evidentísimas. =:Su liberalismo es precisamente el delito de los deportados. = Los serviles no perdonarán jamás la decisión de todos ellos y mucho menos los gloriosos servicios del Sr. Ayguals, á quien por tres veces ha honrado su provincia con la confianza de representarla en cortes. =¡¡¡Y de este hombre, que es quien más tiene que perder en Vinaroz, de este honrado ciudadano y de sus amigos se dice que quieren la anarquía!.

¿¿Y quién lo dice?? Los malvados, los feroces realistas, que no debieron atreverse a levantar su envilecida frente!!!. Estos son los que celebran actualmente el triunfo de los moderados de Vinaroz. Estos son los que se hacen superiores a las leyes las que insultan á los milicianos nacionales llamándoles negros, como en los tiempos de Calamarde. =:Estos son los emisarios de Cabrera y estos los que le abrirán las puertas de Vinaroz, como no se contenga la audacia de los carlistas en aquel benemérito vecindario. 

= Afortunadamente sabemos que este capitán general ha recibido dos oficios, uno del segundo cabo de Valencia y otro del comandante general de Castellón, en que se rechina con urgencia el regreso de los desterrados. 

= La conducta del tirano Fajardo ha sido desaprobada por las autoridades superiores, pero no basta la desaprobación; la vindieta pública exige un castigo pronto y ejemplar. 

= La Milicia nacional, las autoridades municipales, la justicia misma ha sufrido un desaire  escandaloso. 

= La Constitución que nos rige ha sido hollada en términos inauditos; y si estos horrorosos crímenes se toleran, acabará de hundirse esta infeliz nación en un abismo de sangre y de venganzas: ¡¡¡Pueblos!!! conoced á  los hombres que se llaman de la moderación y del orden.

= A pesar de tan inauditas tropelías ha triunfado el progreso en la provincia de Castellón de la Plana, y D. Wenceslao Ayguals de Izco ha quedado elegido diputado á Cortes. Tanto honra la confianza de los pueblos como la persecución de los tiranos. El Sr. Ayguals ha tenido la dicha de merecer ambos galardones. = Varios electores del progreso.

(Documento 2º, fechado en el año 1840): 

El Guardia nacional (Barcelona). 23/2/1840. COMUNICADO. Al público. Enemigos ocultos y desenfrenados han osado calumniar y ofender mi honrosa y acreditada reputación en unos artículos soeces insertos en un suplemento al periódico Constitucional de Barcelona del 2 del actual mes, y en el Genio de la libertad de Palma del 3 del mismo. 

- Mi justo resentimiento por semejantes libelos, y el valor y aprecio que debe merecer a todo hombre honrado su buena fama pública, me imponen el deber de recurrir á la acción de las leyes y satisfacción de la justicia pública, para obtener la reparación de tan atroces injurias. Aquellos abominables escritas serán muy luego denunciados, donde y ante quien correspondan, y la espada de la ley caerá sin duda sobre aquel que ha atentado tan inicuamente contra mi sosiego, y bienestar público. Interín esto se aclare, y pueda yo obrar con el conocimiento y certeza que la razón y prudencia exigen, ruego a mis juiciosos conciudadanos y compatriotas suspendan su concepto y fallo sobre un asunto de tanta gravedad. Mas á fin de que no se dude desde un principio de mi adhesión al trono constitucional de Isabel II, y mi constante amor á la causa de la libertad, voy á presentar una breve relación de mis servicios como prueba incontestable de los sentimientos é ideas que me animan.

- Desde el principio de la lucha que aflige nuestra patria, y desde que él pueblo de Vinaroz se vio amenazado por los enemigos de la causa nacional, y sus hijos se prestaron á la defensa pública, fui yo otro de los que ofrecieron y presentaron espontáneamente sus facultades y recursos pecuniarios para las urgencias del pueblo. No hice más entonces porque mi edad y achaques me impedían hacer uso de mi persona para participar de las gloriosas fatigas en que se ocupaban los primeros héroes de Vinaroz; no tenía hijos de edad suficiente para empuñar las armas de la libertad; sin embargo mi hijo mayor mucho antes de cumplirla edad suficiente se suscribió como voluntario en las filas de la benemérita milicia ciudadana, donde prestó eminentes servicios, granjeándose el aprecio general de sus compañeros y mereciendo repetidas veces el honor de ser elegido oficial de una compañía, haciendo salidas con ella y otras en persecución de los enemigos de la patria, á quienes buscó dentro de sus mismas guaridas y pueblos de la montaña.

- Otro hijo llegó después de Barcelona, y aunque tampoco tenía la edad suficiente para participar de las mismas glorias, disfrutó desde luego de ellas acreditando más y más los patrióticos sentimientos de su familia, la que se envaneció y envanece con tener en su seno dos dignos defensores de la libertad. 

- Mis ardientes deseos por el triunfo de tan sagrada causa han sido acreditados con hechos positivos y constantes, siendo siempre de los primeros que se han prestado á cubrir y satisfacer todas las exigencias y necesidades de la guerra, sin que ni una sola vez me haya negado ni resistido á ellas. 

- Estos servicios tanto más interesantes en tiempo de penuria y escaseces me han proporcionado honoríficas distinciones y nombramientos para formar parte de comisiones patrióticas, habiendo sido entre ellas el de vocal de la junta de fortificación convertido después en el de depositario de la misma, en cuyo desempeño continué largo tiempo habiendo suministrado de mis haberes particulares las sumas que han sido necesarias, siempre y cuando no ha habido en caja fondos competentes para satisfacer tan interesantes atenciones. En fin, podría dilatarme mucho más en la enumeración de los distintos méritos que he contraído durante la actual guerra civil, ya en razón de mi lealtad y patriotismo, ya por la distinguida posición en que se halla mi casa y nombre sin necesidad de destronar otra como supone el articulista.

- Tal es la conducta pública que he observado, y tales las ideas que me animan y dirigen mis acciones.

- Los hombres de bien de Vinaroz y fuera de él, que me conocen y tratan, están penetrados de la fuerza de estas verdades, pero los que no lo son, los pocos y verdaderos inquietos que existen por desgracia en todas partes, que alucinan y seducen á los incautos para que cooperen a sus interesados fines, esos hombres enemigos de la tranquilidad y de las leyes, envidiosos de toda fortuna, y ambiciosos de todo poder, esos son sin duda los que me han acestado, y acestan los infames tiros de la calumnia para destruir mí reputación, y la nombradía de mi casa y relaciones comerciales.

- Afortunadamente, la opinión pública amaestrada ya con tantos años de esperiencia, y tan amargos desengaños, se halla bien prevenida contra los amagos y maquinaciones de esos malévolos, y rechaza con indignación y desprecio esos criminales clamores, hijos de la mentira y la maldad. Tan fácil es á la verdad inventar calumnias, como propalarlas; y los díscolos se complacen en poner en uso esa y otras semejantes máximas de alevosía, porque haciéndose por su proceder odiosos a la sociedad, rabian por derribar á los que por su espíritu de humanidad y verdadero liberalismo han adquirido títulos de gratitud y recomendación pública.

- Esto es lo que hacen con mi persona los enemigos de mi posición social, y esta es la causa y el medio general con que se suscitan los rencores, los odios y las venganzas, para sobreponerse los malvados á la misma ley, trastornar el orden establecido, y encumbrar su fortuna y poder, aunque sea sobre las ruinas de la Patria.

- Bastan por ahora estas reflexiones para que el público imparcial haga justicia á mi comportamiento y reputación, y desoiga tan atroces calumnias, que lanza la malevolencia y la iniquidad. — Vinaroz 14 de febrero de 1840. —Joaquín Meseguer.

VEAMOS LOS PERIODICOS QUE PUBLICARON LOS DOS COMUNICADOS DE CORRESPONDENCIA PARTICULAR EN LIZA CON ACUSACIONES DIVERGENTES EN OPINIÓN Y EN HECHOS

El Genio de la libertad, fue uno de los principales diarios de las Baleares, de carácter informativo-político y adscrito al partido liberal-progresista. Aparece el uno de septiembre del año 1839, fundado y dirigido por Pere Josep Gelabert Liebres, siendo también su editor responsable durante la veintena de años de su existencia. El diario estaba estructurado en secciones de noticias del extranjero y de España, para cuya confección utilizaba extractos de otros periódicos, especialmente de los progresistas, y también publicaba correspondencia particular, así como noticias oficiales y locales.

- El Guardia nacional (Barcelona) fue uno de los principales diarios políticos liberales que se editaron en Barcelona y de los más importantes en la difusión del movimiento romántico español.

ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

Real Academia de la Historia.

Hemeroteca nacional.

Wikipedia.

ARCHIVO FOTO-IMAGEN:



No hay comentarios:

Publicar un comentario