Translate

martes, 3 de enero de 2023

"ANTROPONIMIA DEL MUNICIPIO DE XERT-CHERT, DATOS DEL AÑO 1865".

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DEL MUNICIPIO DE XERT:

Por: JUAN E. PRADES BEL, "Humanismo” ("ESPIGOLANT CULTURA": taller de historia, memorias y patrimonios).

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…

(Temática): DATOS PARA LA HISTORIA DE LA BARCELLA, ANROIG Y CHERT.

(Temática): HOMENAJE AL PAISAJE CULTURAL, HISTÓRICO, FOLKLÓRICO Y GASTRONÓMICO, Y AL ARGOT AGROPECUARIO AUTÀRQUICO DE LAS MASIAS, LAS GENTES Y LAS CASAS DE LA VALL DE LA BARCELLA Y XERT, INTERVALO 1860-1960.

(Temática): "GENTES, TERRITORIOS Y ANTROPOLOGIA DE LA BARCELLA, ANROIG Y XERT". 

"ANTROPONIMIA DE VECINOS Y CABEZAS DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE XERT-CHERT, DATOS DEL AÑO 1865".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL.

("Les històries escrites que m'acompanyen, m'ajuden a pensar, a imaginar, a viure, i a experimentar un munt de vides molt diferents de la meua". J.E.P.B.)

INTRODUCCIÓN: Una carta peticionaria dirigida desde Xert a la Reina de España, fue asentida y firmada por muchos vecinos católicos y cabezas de familia de la villa y término municipal de Chert-Xert, esta carta a su majestad apela a la conciencia de los católicos españoles y la opinión formada de forma negativa por muchos vecinos de la villa sobre el reconocimiento de Víctor Manuel como Rey de Italia, dicha petición pública, es una petición de no reconocimiento popular del reino de Italia, y la lista correspondiente de personas de Xert adheridas a dicha causa y motivo, fue publicada en el periódico "El Pensamiento español", dicho listado permite a través de la onomástica y la antroponimia, conocer, personificar y recuperar del olvido y rescatar del pasado a personas con nombres y apellidos de algunos de nuestros vecinos y familiares antiguos (Doménech, Romeu, Guardiola, Jovaní, Segura, Beltrán, Sanz, Bel...), lo cual facilita el incorporarlos con vehemencia para un recuerdo memorial.

Que así sea.... 

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: 

AÑO 1865. El Pensamiento español (Madrid. 1860). 17/7/1865, p.3. "EXPOSICIONES A S. M. (MAJESTAD) CONTRA EL RECONOCIMIENTO DEL TITULADO REINO DE ITALIA.

SEÑORA: Los vecinos de la villa de Chert, partido judicial de San Mateo, provincia de Castellón de la Plana, puestos a los Reales pies de V. M. reverentemente, acuden contra el reconocimiento del mal llamado reino de Italia, y á V. M.

Suplican se digne no sancionar el reconocimiento de sacrilegios y violentas usurpaciones, que no consienten los suscritos como católicos y fieles y leales súbditos de V. M., cuya vida conserve el Todopoderoso muchos años.

Chert, á 10 de Julio de 1865. —Señora. — A los Reales pies de V. M. —Juan Roda, Cura párroco. — Ambrosio Sanz, Vicario. — Mariano Cucala, coadjutor. — Joaquín Zaragoza, Presbítero. — Vicente Sanz, subdiácono. — José Vicente Vallés, profesor de instrucción primaria. —José Sales, alcalde. — Miguel Andreu, médico-cirujano. — Miguel Beltrán. — Ramón Sanz. — José Sales Sanz. — Jaime Albiol. — Ignacio Sanz, médico. — Joaquín Sanz, estudiante. — Vicente Sanz. — Marcos Sanz, Párroco, retirado. — Tomás María Aguilar, propietario. — José Román, propietario. — Vicente Rambla. — Bautista Sanz. — Por Vicente Zaragoza, firma Bautista Sanz. — Miguel Sanz. — Juan Ferreres. — José Ferreres, propietario. — José Marín, farmacéutico. —Jaime Sanz. —Marcos Sanz, labrador. — José Beltrán, labrador. — Por Juan Segarra, firma Marcos Sanz.  Gabriel Ferreres, tejedor. — Vicente Beltrán. — José Beltrán, alpargatero. — José Doménech. — Luis Sanz, alpargatero. — Juan Beltrán. — Miguel Sanz, albañil. —Francisco Beltrán, alpargatero. — Por Manuel Beltrán, alpargatero, y Roque Beltrán, jornalero, firma José Beltrán. — Vicente Gil, teniente. — Ramón Sanz, labrador. — Miguel Sanz, labrador. — Vicente Doménech, alpargatero. — Pablo Tomás, estudiante. — Tomás Sangúesa, alpargatero. — Por Silvestre Beltrán, labrador, y Miguel Rades, jabonero, y Gabriel Meseguez, mesonero. — Miguel Ferreres .— Por Francisco Adell, jornalero, firma Ambrosio Sanz. —Joaquín Ferreres, carpintero. — Francisco Pina, escribiente. —.

Por José Zaragoza, jornalero, Mariano Doménech, ídem .— Vicente Gil, Pedrapiquero, Juan Gacerán  jornalero, Vicente Rambla, labrador, Manuel Román, labrador, Vicente Segura, labrador, Manuel Doménech, labrador, Ramón Gimeno, alpargatero, José Beltrán, labrador, Ramón Beltrán, regidor, Gaspar Ferreres, labrador, Miguel Beltrán, Joaquín Feria, labrador, Blas Ferreres, propietario, Julián Ferres, propietario, Manuel Ferreres, herrero, Mariano Guardiola, labrador, Bautista Román, labrador, Agustín Beltrán, jornalero, Pedro Beltrán, jornalero, Nicolás Canella, carpintero, Miguel Sanz, labrador, Vicente Sanz, labrador, Ramón Beltrán, jornalero, José Sanz, jornalero, Antonio Calduch, propietario, José Beltrán, jornalero, Bautista Sales, jornalero, José Senet, jornalero, Manuel Senet, jornalero, Adrián Mínguez, jornalero, Vicente Celuza, jornalero, José Minguez, cestero, Fructuoso Jovaní, jornalero, Vicente Sanz, jornalero, Mateo Romeu, jornalero, Manuel Casellez, Picapedrero, Luis Terreres, jornalero, Francisco Beltrán, jornalero, firma Vicente Sanz. —Ambrosio Plá, teniente alcalde. —.

Por Juan Segarra, propietario, Marcos Segarra, Marcos Jovaní, Modesto Jovaní, José Fole, Bautista Macip, José Jovani, Agustín Macip, Pedro Monroy, Matías Querol, Ramón Adell, Vicente Romeu, Sebastián Beltrán, Miguel Folch, Simeón Beltrán, Juan Beltrán, Pedro Beltrán, Juan Guardiola, Agustín Bel, Jaime Romeu, labrador, Jaime Romeu, Ramón Beltrán, Ramón Beltrán, labrador, Jaime Segarra, firma Vicente Sanz, Nicolás Romeu, José Monfort, labrador, José Monfort, Miguel Adell, labrador, Joaquín Sales, labrador, Pedro Beltrán, labrador, Severino Jovaní, labrador, José Beltrán, Juan Folch, labrador, Miguel Beltrán, labrador, Manuel Beltrán, labrador. - Tomás Beltrán, labrador. - Juan Domenech, labrador. - José Sanz, labrador. - José Mavia. - Vicente Sanz. - José Rajo. - Juan Meseguer. - Domingo Meseguer. - José Beltrán. - Mariano Royo, labrador. - José Marco, labrador. - Ambrosio Sanz. - Juan Beltrán. - Gerónimo Gallén. — Joaquín Blasco. — Por Bautista Beltrán, Silvestre Fonollosa, Gabriel Ferreres, José Ferreres, Juan Romeu, José Ferreres, Ramón Bel, José Beltrán, Tomás Macip, lo firma Juan Roda. - Miguel Tomás del Campo, cirujano. - Nicolás Ortí. — Josef Doménech. — Por Tomás Sanz, Francisco Sanz, Ramón Sanz, Mateo Beltrán, Manuel Collado, José Beltrán, Juan Beltrán, Gaspar Mateo, Ramón Zaragoza, Manuel Domenech, Fructuoso Ferreres, José Adell, Julián Ferreres, Cristóbal Meseguer, Juan Ferreres, Francisco Adell, Pedro Adell, Feliz Tosco, Francisco Beltrán, José Segura, Cristóbal Ferreres, Francisco Segarra, Gaspara Sanz, Vicente Toledo, Francisco Segarra, Ramón Segura, Sebastián Pérez, Ambrosio Folch, Miguel Beltrán, Esteban Doménech, Joaquín Beltrán, Joaquín Beltrán, Vicente Sanz, Miguel Vilanova, Ildefonso Zaragoza, Manuel Beltrán, Francisco Mingo, Vicente Beltrán, Blas Zaragoza, Luis Mateu, firma Mariano Cucala. — Tomás Saura y Aguilar. — Por Cristóbal Sanz, Severiano Adell, Joaquina Beltrán, Alberto Román, Carmelo Guardiola, regidor, Esteban Ferreres, Joaquín Jovenis.- Francisco Adell. - Agustín Beltrán. - Vicente Q…sol ¿Querol?. - Juan Compte.- José Jovenis. - Enrique Damuche. - Blas Esteban. - Patricio Sanz. - Juan A…pe ¿...?. - Juan Folde. - José Beltrán. - Francisco Sanz. - Roque Doménech. - Ambrosio Beltrán. - Vicente Sanz. - Gabriel Sanz. - Manuel Román. - Vicente Macig. - Vicente Sanz. - Juan Jovanis. - Tomás Farnos. - Pedro Jovanis. - José Segura. - Manuel Rambla. - Clemente Rambla. - Sebastián Sanz. - José Nos. - Vicente Jovanis . - Juan Picasó. - Ramón Bel. - Pablo Donato. - Miguel Beltrán. - José Beltrán. - Francisco Femeses. - Pascual Doménech. - Gaspar Beltrán. - Tomás Femeses . - José Femeses. - Vicente Meneses. - Miguel Beltrán. - Miguel Zamgora .- Roque Doménech. - Firma, Vicente Sanz.".

ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

OCUPACIONES, CARGOS Y OFICIOS MENCIONADOS: labrador, jornalero, mesonero, jabonero, tejedor, propietario, cura párroco, vicario, escribiente, carpintero, médico-cirujano, teniente-alcalde, médico, cirujano, teniente, coadjutor, presbítero, subdiácono, profesor de instrucción primaria, alcalde, estudiante, farmacéutico, alpargatero, albañil, regidor, ...

ONOMÁSTICA Y ANTROPONIMIA, CON LOS NOMBRES Y APELLIDOS CITADOS EN LOS TEXTOS:


BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

FOTO-IMAGEN: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario