Translate

lunes, 1 de septiembre de 2025

"AÑO 1837, ENERO: NOTICIAS DE LA GUERRA CIVIL. MOVIMIENTOS DE LAS FACCIONES. ROBO DE DOS REBAÑOS DE GANADO EN BENICARLÓ".

GENTES, COSTUMBRES, FOLKLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS, Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN: 

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias.

(Proyecto): "DATOS PARA LA HISTORIA DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1840. FRENTES DE ARAGÓN, MAESTRAZGO, EBRO, CASTELLÓN, LA PLANA Y VALENCIA". 

(Proyecto): "DATOS PARA LA HISTORIA DE ESPAÑA EN EL SIGLO XIX: BANDOLEROS, SALTEADORES DE CAMINOS, FACCIONES, GUERRILLEROS, REVUELTAS, ALZAMIENTOS EN ARMAS Y GUERRAS CIVILES". 

"AÑO 1837, ENERO: NOTICIAS DE LA GUERRA CIVIL. MOVIMIENTOS DE LAS FACCIONES. ROBO DE DOS REBAÑOS DE GANADO EN BENICARLÓ".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: 

ESPAÑA, SINOPSIS DEL SIGLO XIX: La España del XIX empieza con el Levantamiento del 2 de mayo en Madrid (1808), se cimenta con la constitución de Cádiz en 1812 y con la expulsión de Napoleón. Desde ese momento, las revoluciones y los alzamientos en armas estarán a la orden del día a lo largo y ancho de todo el siglo XIX, convirtiendo la vida en España, en un laboratorio social, y en un tumultuoso, belicoso, desolador y peligroso período de procesos y cambios no solo culturales y económicos, sino de todos los ámbitos sociales y políticos del país. Fue la época de las revoluciones y de las guerras independentistas, lo que implicó múltiples enfrentamientos y experimentos sobre nuevas formas de ver, de ser y de entender la vida y el mundo.

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic): 

(Documento 1º, fechado en enero del año 1837):    

El Turia (Valencia. 1833). 7/1/1837. Nuestro corresponsal de Vinaroz nos escribe con fecha 3 del corriente: Este país vuelve a experimentar los efectos de las incursiones de los facciosos, dirigidas siempre a talar los campos, y dar fin a lo poco que poseen los propietarios de unos pueblos ya cansados de tres años de desgracias.

- El día 30 (de diciembre de 1836), entró en Alcalá (de Chivert) (el cabecilla) Serrador, con unos 800 hombres, y puso su avanzada en la Magdalena (Santa Magdalena de Pulpis). Por la tarde se dirigió hacia Benicarló, y dejando a su derecha la carretera de Cataluña se encaminó a Cálig. A su tránsito avanzó a Benicarló una partida de lanceros, con cuyo motivo salieron algunos de la guarnición y pusieron a aquellos en precipitada fuga; mas no se pudo evitar el que se llevasen dos ganados que había en aquel término.

- Se dice que la columna de Borso debía bajar a Peñíscola, y que no lo ha verificado por hallarse Forcadell en Chert muy posicionado; esperamos más datos para dar crédito a esta noticia, aunque yo la creo exagerada.

- Aquí no se teme a la facción, sí solo a la miseria que de cada día aumenta por los desastres de la guerra.

- El 31 (de diciembre de 1836) a las nueve de la mañana recibió Serrador un oficio, según dicen de Forcadell, para que inmediatamente contramarchase a Alcalá; y en efecto, sin comer salieron a las diez de Cálig en dirección a aquel punto.

- El 2 (de enero de 1837), entró Llangostera en Alcanar, Ulldecona y Cálig, en donde permanecía esta mañana, habiendo quedado en Ulldecona un batallón. Mas tarde han salido todos los cabecillas de Cálig para Alcalá (de Chivert).

- Los facciosos han abandonado a Beceyte, destruyendo antes las fortificaciones, y han trasladado sus enfermos a Fredes. En Rosell también tienen muchos (heridos), y lo mismo en el Boiga (Boixar).

ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

Fotografías cedidas por J. E. Prades Bel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario